La 22ª edición de Cortos en Femenino ha elegido los cinco cortometrajes que formarán parte de su programa durante el año 2022.
La Coordinadora de Muestras y Festivales de Cine, Video y Multimedia realizado por Mujeres (TRAMA) ha anunciado este mes los cinco cortometrajes seleccionados que darán forma a Cortos en Femenino durante 2022. Una selección que siempre es precedida de una convocatoria donde se exige que los cortos estén dirigidos por una o varias mujeres (sin excluir a los trabajos codirigidos donde haya hombres) y que tengan una duración máxima de 25 minutos. Este año la selección ganadora está compuesta por un documental y cuatro ficciones.
El documental Oro Rojo, un trabajo que también utiliza la animación, está dirigido por Carme Gomila, y fue galardonado con una Mención Especial del Jurado Internacional Short Film Festival de Berlín del año pasado por su relato polifónico y de denuncia sobre las mujeres marroquíes que recogen fresas en Huelva.
Club Silencio, dirigida por Irene Albanell, con guion de Lara Stoop, es una ficción de temática social sobre la relación de una madre y una hija que salió el año pasado de la productora de la ESCAC como un trabajo de final de grado y que supone el primer cortometraje profesional de la directora.
Escamas es otra de las ficciones seleccionadas por TRAMA. Dirigida por Katherina Harder, este corto muestra el encuentro entre una costurera disconforme con su cuerpo tras haber sido mastectomizada y una mujer transexual. Un trabajo que ha sido producido por la escuela de cine Bande á part.
Sorda está dirigido por Nuria Muñoz-Ortín y Eva Libertad. Un corto que ha llegado a ser descrito como “una cinta imprescindible del cine feminista y una carta de amor a la diversidad”. Esta ficción fue premiada en la Semana del Cortometraje de Aranzuela y el Festival Enkarzine.
Finaliza esta lista Xmall, de Alba Gutiérrez, actriz profesional desde los 18 año. Con este trabajo de ficción de trece minutos inicia su carrera como guionista y directora.
Cortos en Femenino surgió en 2002 y tiene por objetivo la exhibición y difusión de las producciones de cortometrajes realizados por mujeres en España. Las películas seleccionadas se proyectarán en las distintas muestras que componen la coordinadora: Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona. Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Bilbao. Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Huesca. Muestra Internacional de Cine y Mujeres de Pamplona. Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres de Zaragoza. Festival Dona i Cinema de Valencia. Generamma, Festival de Cine Realizado por Mujeres de Chiclana.