Cortos españoles en Cannes 2021

El Festival de Cannes 2021 comenzó el 6 de julio y se desarrollará hasta 17 de julio.

Una año más, el cortometraje español vuelve a contar con una buena presencia en el Festival de Cine de Cannes, con tres seleccionados entre la Quincena de Realizadores y Cinéfondation, así como otros tantos en el Short Film Corner. Otra de las colaboraciones especiales es la que desempeña el sello Just Spainted en el Marché du Film, la rama de industria del festival.

Como seleccionados para la edición del festival de 2021 están:

  • En la sección independiente Quincena de Realizadores: Sycorax de Lois Patiño y Matías Piñeiro, y The Windshield Wiper de Alberto Mielgo,
  • En la sección Cinéfondation: La caída del Vencejo de Gonzalo Quincoces.

A su vez, el Short Film Corner, un mercado de cortometrajes dentro de Cannes, contará con tres cortometrajes seleccionados para participar en los distintos programas para proyectos en desarrollo:

  • Focus Wip: Alegrías Riojanas de César Velasco Broca participará como parte de este programa y tendrá un espacio privilegiado para presentar su película.
  • Focus Script: Será El pensamiento mágico, dirigido por Eva Saiz y producido por Raquel Pedreira, quien participará de este programa cuyo objetivo es ofrecer un espacio dedicado a estudiantes o recién graduados.
  • Y por último, como parte de la colaboración que La Incubadora mantiene con Focus COPRO, este año viajan a Cannes Yayo Herrero y Mintxo Díaz, director y productor respectivamente de Los Quinquis, junto con Enrique Buleo y Alejandra Mora, director y productora de Bodegón con fantasmas. Este apartado está reservado para aquellos proyectos que buscan una coproducción se presenten a los principales agentes de la industria.

También dentro del marco del Short Film Corner, el ICAA ha apostado por el cortometraje español y por el talento nacional audiovisual más joven con un programa dedicado a los cortos de escuela titulado 2cool4school. Los cortometrajes que participan son:

  • La fiesta el fin del mundo de Paula González, Gloria Gutiérrez, Andrés Santacruz Diaz (Híbrido Ficción-Documental)
  • Big Box de Nuria Ricart (Animación)
  • Goodnight Mr. Ted de Nicolás Solé (Animación)
  • A Cambio de tu Vida de Olatz Ovejero, Clara López, Aurora Báez, Sebastián Ramírez (Documental)
  • Madrid, Mala Vida de Ignacio Ruiz, Isabela Bianchi, Pablo Adiego Almudévar, María Gómez (Documental)
  • Club Silencio de Irene Albanell Mellado (Ficción)
  • El Cielo Está Encapotado de Santiago Bravo (Documental)
  • El Viaje, 1988 de Claudia Pineda (Experimental, Documental)
  • The Lost Frisbee de Miguel Galván y María Pareja (Documental)

Dentro del mercado del festival (Marché du Film) se presentará el catálogo de verano New Spanish Shorts bajo los sellos Cinema From Spain y Just Spainted – New Spanish Films. Este catálogo, que se pudo poner en marcha en 2020 gracias a la colaboración de los catálogos autonómicos y de diferentes distribuidoras españolas, está destinado a promocionar y difundir los cortometrajes de nuestro país por festivales y mercados internacionales. En este año cuenta con más de cien títulos, como Quebrantos de María Elorza y Koldo Almandoz; Fenomenal de Leticia Torres; o Mi pequeña empresa de Celia Agüero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *