La 23ª edición de Festival Internacional de Cine de Albacete Abycine tendrá lugar del 21 al 29 de octubre.
José Manuel Zamora, director de Abycine, presentó ayer los contenidos y la programación del festival manchego, calificador para los Premios Goya. Un total de 90 producciones, entre cortometrajes y largometrajes, se darán visionarán Albacete entre el 21 y el 29 de octubre. Los organizadores, además de la vuelta a lo presencial, buscan maximizar el aforo y continuarán apostando por explorar las opciones digitales Filmin y CMMPlay.
En la parte de cortometrajes del festival Abycine ofrecerá cinco sesiones donde podrán verse 20 títulos. Muchos de ellos ya están en el Archivo del Cortometraje Español.
- ¿Nos hablan los muertos?, de Helena de Llanos.
- Carne, de Camila Kater.
- Los que no sienten, de Marta Porto, Carlota Mojica, Alba Cantero, Débora Vargas.
- Gang, de Alex Sardá.
- Dar-Dar, de Paul Urkijo Alijo.
- A la cara, de Javier Marco.
- The path, de Besim Ugzmajili.
- Xoves de comadres, de Noemi Chantada.
- Candela, de Marc Riba y Anna Solanas.
- 16, de Ana Lambarri Tellaeche.
- La hoguera, de Carlos Saiz Espin.
- Ese verano nos quedamos en casa, de Noelia R. Deza.
- Miserable yo, de Águeda Sfer.
- Un mal menor, de Francisco Pérez Uscocovich.
- Panteres, de Érika Sánchez.
- Marleni, no Marlen, de Carmen Aumedes.
- El ruido solar, de Pablo Hernando.
- Metamorphosis, de Carla Pereira y Juanfran Jacinto.
- Calladita, de Miguel Faus.
- Tara and the Blue, de Pol Ponsarnau.
- El infierno y tal, de Enrique Buleo.
Además, podrán verse cortos dentro de la sección Hecho en CLM, con 11 títulos realizados por directores castellano manchegos. Dentro del Concurso VideoAB se busca potenciar el talento audiovisual albaceteño y para ello se han incluido 8 obras.
Las entradas al festival estarán disponibles a través de la página de Liberbank.