Nuevos cortos en el catálogo asturiano

De los doce cortometrajes asturianos que se presentaron a la última convocatoria, han resultado seleccionados dos trabajos de ficción y dos documentales.

Son cuatro los trabajos que que se incorporan al catálogo de cortos en distribución de Laboral Cinemateca.

  • Colección Privada, de Elena Duque (Cómo hacer un fanzine, de cara a la galería, Valdediós). Un documental experimental rodado en super 8 que recoge una suerte de inventario de una colección privada de imágenes, postales, sellos, dibujos, cartas, objetos… que supone un catálogo emocional de una vida.
  • N-666, de Imanol Ortiz (Moda, Oculto). Una ficción de terror que propone una relectura de “la niña de la curva”.
  • Guanabacoa, tierra de aguas, de Juan Caunedo (Antes que llegue el Ferry, Sigmunds Container). Corto documental de corte experimental que la propia web de Laboral Cinemateca describe como “un viaje musical desde el nacimiento hasta la desembocadura de un río que nos descubrirá algunas maravillas y monstruos con los que vivimos”.
  • Vatios, de David P. Sañudo (Ane, Un coche cualquiera, La Colcha y la Madre). Una ficción sobre una ciclista que se prepara para las Olimpiadas de Tokio y la tentación de buscar atajos con la que ayudarse en dicha preparación.

Los doce cortos presentados formarán parte del Archivo de Cortometrajes asturianos que estará a disposición de de programadores, investigadores, profesionales y aficionados. Muy pronto se incluirán también en el Archivo del Cortometraje Español.

La Comisión de Selección la formaron Roberto Barrueco, director de MECAL PRO; Cristina Moreno, responsable de distribución de Madrid en Corto y de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM); y el cineasta Chema García Ibarra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *