Palmarés Curtocircuito 2021

Curtocircuito regresa a lo presencial con un alto aforo y catorce galardones.

Curtocircuito ha cerrado este fin de semana su 18ª edición. Una edición especial donde se han visto las ganas de volver a lo presencial con un aforo que ha estado prácticamente completo y una acogida que, como siempre en este festival y en esta ciudad, ha sido muy buena entre el público.

En esta ocasión, Curtocircuito, calificador para los Premios Goya, ha otorgado 14 galardones en diferentes categorías.

La sección Radar es uno de los pilares de la Sección Oficial, donde caben obras de cualquier género y nacionalidad, títulos que marcan tendencias a nivel mundial en ficción y no ficción. Este año el premio ha ido para Al motociclista no le cabe la felicidad en el traje, de Gabriel Herrera. El jurado ha dado una Mención especial a The Unseen River, de Pham Ngoc Lan.

En la otra competición de la Sección Oficial se concede el Premio Explora. Aquí Curtocircuito busca “nuevas caligrafías fílmicas” donde la experiencia cinematográfica se aproxima a ámbitos dificilmente catalogables como el videoarte o el ensayo fílmico. Este año el premiado ha sido Surviving You, Always, de Morgan Quaintance. De igual forma, en esta subsección el jurado ha concedido una Mención especial. El galardonado ha sido The Canyon, de Zachary Epcar.

En Planeta GZ, la sección donde se premian obras gallegas, Augas Abisais, de Xacio Baño se ha llevado el primer premio. La Mención especial ha sido para A Comuñón da miña prima Andrea, de Brandán Cerviño. 

En Penínsulas, sección donde se busca poner en valor la vanguardia cinematográfica española, el premio ha ido a parar a Future Foods, de Gerard Ortín. La Mención especial fue para La peli del algoritmo, de Claudia Negro García.

A Comuñón da miña prima Andrea, de Brandán Cerviño consiguió el Premio del Jurado, mientras que The Parent’s Room, de Diego Marcon, se llevó el Premio Jurado Joven. Este mismo jurado ha dado una Mención especial a Forever, de Mitch McGlocklin.

El Premio CREA a la mejor dirección gallega se la lleva Homeless Home, de Alberto Vázquez, obra que también consigue el Premio AGAG ex aequo al mejor guion gallego, junto con Augas Abisais, de Xacio Baño.

El Premio #OutraCompostela, patrocinado por Turismo de Santiago y Santiago de Compostela Film Commission, se le ha concedido a Fillxs do abafo, de Marina Calvache Barbosa, Arón Arias Dono, Pablo Fariña Aldao, Beatriz Amoza Dávila e Antón Carral López.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *