Palmarés del Festival de Málaga 2021

El Festival de Málaga 2021 se ha desarrollado entre el 3 y 13 de junio.

El pasado viernes 11 de junio la 24ª edición del Festival de Málaga dio a conocer los premios otorgados en las cuatro categorías oficiales en las que competían los cortos de este año. Una competición de referencia en España donde se reúnen gran parte de las mejores producciones nacionales de la temporada.

Animazine Sección Oficial. En este apartado se encontraban 11 títulos que llegaban avalados con el reconocimiento de otros festivales de prestigio. Finalmente, la Biznaga de Plata al Mejor Cortometraje se ha ido a Yo, de Begoña Arostegui, un corto que realiza una aproximación a la enfermedad mental con una sugerente estética que combina animación 2D con fragmentos no animados y cutout.

El Premio del Público se lo ha llevado Proceso de Selección, de Carla Pereira, un corto de stop motion basado en un cómic de la propia directora.

Yo (2020). Begoña Arostegui.

Cortometrajes Documentales Sección Oficial. En esta sección no solo caben producciones españolas, sino que la competición se amplía a Latinoamérica y ha sido precisamente un corto argentino el que se ha llevado la Biznaga de Plata como mejor corto documental: Homenaje a la obra de Phillip Henry Gosse, de Pablo Martín Weber, una obra que reflexiona sobre los postulados metafísicos de un historiador natural británico.

La obra gallega A comuñón da miña prima Andrea (La comunión de mi prima Andrea), de Bradán Cerviño, se alzó con una Mención Especial del Jurado dentro de esta sección de no ficción. Una historia que, a partir de la edición de un video de la primera comunión de una niña, asistimos al punto de vista de la niña sobre toda la celebración religiosa en la que participa.

El Premio del Público fue para La habitación cerrada, de Julie Trillo y Alejandro Romero.

A comuñón da miña prima Andrea (2021). Brandán Cerviño

Ficción Sección Oficial. De los 20 títulos que competían dentro de este bloque, Ya no duermo, de la donostiarra Marina Palacio se ha llevado la Biznaga de Plata al Mejor Cortometraje donde en un juego entre la realidad y la ficción, la preparación de una película de vampiros permite acercarnos a la relación entre un tío y su sobrino.

El Premio a la Mejor Dirección ha sido para Pablo Hernando, por el corto de ciencia ficción El ruido solar. El Premio del Público ha sido para el drama Polvo somos, de la directora Estíbaliz Urresola, cortometraje que además ha sido galardonado en la categoría de interpretación femenina, donde el Biznaga de Plata a Mejor Actriz se lo ha llevado Goze Blanco. El Premio a Mejor Actor lo ha conseguido Enric Auquer, por su trabajo en Fuga.

Ya no duermo (2020). Marina Palacio

Málaga Sección Oficial. Entre los 13 títulos de producción malagueña que competían en este apartado, finalmente, la Biznaga de Plata al Mejor Corto de Animación ha sido para 25 caballos, de Simarro Lozano y Sandro Guerrero. La Biznaga de Plata al Mejor Corto Documental, de Animación o Experimentación se lo llevó (A)plomo, de Pablo Macías y Soledad Villalba. El cortometraje dirigido por Rubén Navarro, Of hearts and castles, ha conseguido el Premio del Público.

25 caballos (2020). Simarro Lozano y Sandro Guerrero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *